Entérate de cómo es el funcionamiento del planificador de palabras clave en Adwords y porqué es tan importante para lograr una buena campaña.
Gracias a algunas herramientas como el Keyword planner tool o planificador de palabras claves que tiene disponible Adwords podemos tener una idea de cuál es el volumen de búsqueda que tienen nuestros productos.
Además determina a qué región específicamente llega y también ayuda a calcular a cuantos clientes potenciales podemos llegar.
La ventaja que tiene esta herramienta ante las demás es que no solo te ofrece la búsqueda de las palabras clave, sino que también ofrece una serie de indicadores que son de mucha importancia al hacer una investigación de esas palabras claves.
Planificador de palabras clave
Google pone a disposición de los anunciantes esta herramienta gratuita que les ayuda a encontrar las palabras clave para sus campañas.
Con el planificador de palabras clave puedes realizar las siguientes acciones:
- Buscar nuevas posibles palabras y grupos de anuncios.
- Lograr obtener el volumen de búsqueda en Google de un grupo de palabras clave.
- Estimar el tráfico y los costes de una campaña en Google Adwords.
- Crear combinaciones entre palabras.
Esta herramienta conecta con la base de datos del buscador de Google y Adwords con la intención de proporcionarte información acerca del número de búsquedas de cada una de las palabras clave, así como también el nivel de competencia en Adwords y el coste por cada clic.
¿Cómo entrar?
Lo que vas a necesitar para entrar es tener una cuenta en Google Adwords. Una vez que ya la tengas activa solo debes ingresar haciendo clic en Herramientas>Planificador de palabras clave.
Funcionamiento del planificador de palabras clave
Al entrar al planificador de palabras calve te encontrarás con cuatro opciones, que son las siguientes:
Nuevas ideas de palabras clave
Es una funcionalidad básica de esta herramienta con la cual puedes encontrar palabras que estén relacionadas con tus productos o servicios, para que luego puedas empezar a elaborar un listado con las palabras clave.
La herramienta te podrá dar varias sugerencias nuevas en base a ese listado de palabras que hayas redactado manualmente.
Si introduces la url de tu web, la herramienta hará una análisis sobre el contenido de la web y te dará sugerencias de las posibles palabras clave que se encuentren relacionadas.
Volumen de búsquedas de una lista de palabras
Una vez que hayas elaborado un listado completo de palabras clave, te permite verificar cuál es el volumen de búsqueda de cada una de esas palabras y te servirá para:
- Saber cuál es el volumen global de búsquedas de tu producto y la demanda de su potencial existente.
- Determinar la existencia de estacionalidad en la demanda online de tu producto o servicio.
- Poder visualizar las búsquedas por región.
- Conocer las marcas y productos que tengan más búsqueda.
- Investigar cuáles son las palabras clave que tienen más búsquedas.
- Seleccionar cuáles serán las palabras clave para enfocar tu estrategia SEO.
Provisiones de tráfico
Es ideada para hacer cálculos si piensas lanzar una campaña SEM. Cuando introduces el listado completo con tus palabras clave puedes conocer:
- El volumen de clics que captarás.
- Las pujas que tendrás que hacer por palabras para aparecer en los primeros puestos.
- Los CPCs que tendrás que pagar en la campaña.
- CTR que están obteniendo los anunciantes con esas palabras clave.
Multiplicar las listas de palabras clave
Con ella puedes hacer combinaciones de palabras clave. Los usuarios se han vuelto cada vez más precisos a la hora de realizar las búsquedas, y en lugar de hacer búsquedas con términos genéricos, utilizan frases más completas.
Mantenimiento de palabras clave
Durante el proceso de nuestra campaña, debemos trabajar en mantener, corregir y definir bien las palabras clave de manera frecuente.
El rendimiento de las campañas se ve mejorado al eliminar y afinar periódicamente las palabras con las que estamos trabajando.
Recomendaciones
- Puedes complementar el uso del planificador de palabras clave usando Excel, esto te servirá para elaborar listados para estudios SEO y estructurar las campañas Adwords.
- Podrás también incluir las palabras clave que consideres interesantes dentro de tus campañas.
- Los datos que arroja el planificador son solo unos aproximados, no son exactos.
- Presta atención a los filtros, ya que se pueden confundir los datos que son a nivel mundial con los datos del país donde habitamos. Esto puede traer cálculos erróneos.
Con el buen uso del planificador de palabras clave puedes llevar a cabo una buena campaña Adwords y como una cosa lleva a la otra, lograrás aparecer en los primeros puestos de los buscadores.
¡Suerte!
Comentarios recientes