La mayoría de las empresas creen que por tener un perfil en las redes sociales ya van a aumentar sus ventas de la noche a la mañana, que las personas los leerán más y que serán reconocidos en el mundo. Pero, muchas de estas compañías desconocen los objetivos principales de ellas; por lo que, usarlas para estos fines no es lo mejor que puede hacerse.

La verdadera intención que se persigue con las redes sociales es transmitir confianza al público objetivo; de forma tal que se pueda influir positivamente en él logrando una interacción en tiempo real y que el mismo no se sienta decepcionado al no encontrar información relevante de la empresa.

Es por ello, que es muy importante saber elegir muy bien las redes sociales según el tipo de negocio que se tenga; pues, cada una funciona de forma distinta; ciertamente, ayudan a: transmitir, vender, comunicar y mostrar los productos o servicios de una empresa, pero; esto no quiere decir que todas las redes sociales funcionen correctamente con todos los modelos de negocios.

Para elegir cuáles son las redes sociales más convenientes para tu empresa, debes tener en cuenta varios aspectos fundamentales. Y, es que es importante determinar qué redes sociales están utilizando tus clientes; pues, no querrás estar en un sitio donde no tienes con quien hablar y que no tenga nada que ver con tu negocio.

redes-agencia-de-marketing-digital-mkcreativo.com

También, es primordial saber si el uso que le dan los usuarios a esa red social se acopla con tu empresa; ya que lo adecuado es que tu negocio ofrezca respuestas y soluciones a los usuarios que estén en ellas. Por ejemplo, si deseas comunicación inmediata y directa con tus usuarios, Facebook seria la correcta; pues a diferencia de otras redes es la preferida para el uso del chat.

Igualmente, existen redes sociales muy útiles dependiendo de los objetivos que tenga tu negocio; si quieres posicionar tu marca en los buscadores, entonces Google+ es la más adecuada para ti.

Por supuesto, si quieres tener presencia en las redes sociales, requerirás de muchos recursos humanos y económicos. Pero, si estás dispuesto a gestionar tus propios perfiles, verás que lo que tienes que dedicar es tiempo; a menos que quieras contratar una agencia de marketing digital o freelancers, donde lo que tendrás que invertir será el dinero.

¿Cuales son las principales redes sociales para empresas?

Son muchas las redes sociales que hoy en día existen donde las empresas deberían tener presencia para mejorar su participación en el mercado. Las mismas se clasifican de la siguiente manera:

  • Redes Sociales generalistas u horizontales: estas redes para empresas son dirigidas a todo tipo de usuarios y sin un tema específico. Buscan la participación libre sin un fin definido. Ideales para modelos de negocio B2B y B2C. Aquí se encuentra Facebook, Twitter, Google+, Instagram, Snapchat, Pinterest y WhatsApp.
  • Redes Sociales especializadas o verticales: facilita la interacción y la comunicación entre usuarios con un interés común. Son especialistas en un tema o actividad en específico, muy útiles para profesionales; estamos hablando de LinkedIn, Womenalia o Domestika.
  • Redes Sociales temáticas: son redes especializadas en un particular tema de interés. Estas son YouTube, Vimeo, Tripadvisor, Spotify o Fliker.
  • Redes Sociales de geolocalización: estas redes se basan en la localización de personas y negocios en el espacio que comparten en sus redes sociales para generar comunicación. Aquí se encuentran Google My Business, Foursquare o la sección de Facebook Places.

Mejores redes sociales para empresas

Las mejores redes sociales para empresas son las que pueden aportarle muchos beneficios. Cada vez son más utilizadas profesionalmente. Cada una de las redes sociales puede ser muy útil en la comunicación de un negocio dependiendo de la estrategia que tenga. Como veremos todas tienen sus ventajas y pueden ser usadas de forma única o variada.

Facebook:

Esta red social es una de las más utilizadas por los usuarios por ser una red de entretenimiento; funciona muy bien para promocionar productos o servicios, pero, debemos hacerlo de forma delicada para no llenar a Facebook de publicidades. Además, se usa principalmente en negocios B2C para relacionarte con el cliente final.

Las empresas B2B también pueden estar en Facebook, pero no va hacer su red principal; además, la presencia de su público objetivo es evidente y crece cada vez más. También puedes utilizar tu perfil de empresa en Facebook para compartir contenidos de tus blogs, publicar vídeos, imágenes, noticias relacionadas a tu empresa, entre otros.

Es por ello, que te recomiendo que crees un perfil de empresa en esta red social; seguramente encontraras, aparte de estas, muchas más ventajas.

facebook-agencia-de-marketing-digital-mkcreativo.com

LinkedIn:

Esta es una de las mejores redes sociales para empresas con modelo B2B; ofrece a los usuarios información sobre tu negocio, tu marca, tus productos y servicios y sobre oportunidades laborales.

Igualmente, LinkedIn es la plataforma perfecta para trabajar Social Selling; donde se utilizan los medios sociales para crear Branding, interactuar con potenciales clientes, generar credibilidad y crear relaciones que al final se convierten en ventas.

Si hablamos de redes sociales para buscar empleo; sin duda, tenemos que hablar de LinkedIn; una plataforma profesional que pone en contacto a empresas, trabajadores e inversionistas. Este sistema puede ser ideal para encontrar el trabajo de tus sueños; ya que funciona como una especie de currículum en línea donde los trabajadores pueden crear un perfil con toda su información profesional.

Twitter:

Twitter es una de las redes sociales más dinámicas y rápidas, muy usadas por las empresas; en ella la información se comparte en tiempo real por lo que tienes que estar muy activo en ella para que tu perfil tenga relevancia.

La red social Twitter es perfecta para promover la comunicación digital en tu empresa; pues su eficacia permite lograr conversaciones rápidas y directas. Este es uno de los motivos por el cual Twitter es ideal para la atención al cliente.

Es por ello que, si tu empresa quiere tener tendencias en esta red social, te invito que crees un perfil en Twitter. Es muy ideal para los negocios B2B y B2C.

Instagram:

Instagram es una muy buena red social que permite que las empresas se promocionen, atrayendo a más usuarios. Ésta plataforma te conecta con la audiencia pudiendo trabajar de forma visual y muy creativa tus ofertas de productos y servicios. Sin duda, ideal para negocios con modelos B2C y B2B.

instagram-agencia-de-marketing-digital-mkcreativo.com

Además, la presencia de tu empresa en Instagram debe contar con una muy buena estrategia y con un Branding totalmente ciudado; para que te ayuden a tener mucha más visibilidad, a través de imágenes de alta calidad. Igualmente, esta red social cuenta con amplias interacciones; por lo que tendrás muchos likes fácilmente. De igual manera, una de las razones por la que debes elegir Instagram para tu empresa es porque puedes trabajar muy bien el brand awareness; haciendo que tu marca gane popularidad, que los usuarios la recuerden positivamente y que sea original ante el mercado.

Google+:

Con la red social Google+, todo aquel que tenga un correo Gmail puede tener un perfil en esta plataforma; se podrá interactuar entre compañeros de trabajo y crear un grupo en línea donde los empleados puedan compartir intereses en común, nuevas ideas y actualizaciones de equipos de manera segura y en tiempo real.

Además, Google+ es una red muy usada por las empresas, pues ayuda mucho a posicionarse en el buscador.

YouTube:

Tener un canal de YouTube, puede ayudarte a llevar tráfico hacia la página web de tu empresa. Esta plataforma de vídeos es un excelente expositor para los negocios; es por esto, que muchos deciden registrarse en ella y subir continuamente sus contenidos audiovisuales; además, esta red social te enseña cómo crear tus propios vídeos a través de contenidos generados y compartidos por otros usuarios.

Cuando las empresas usan YouTube como red social, le ayuda mucho al posicionamiento orgánico en los buscadores; además, la empresa resalta ante la competencia, ya que pocas marcas utilizan el videomarketing.

youtube-agencia-de-marketing-digital-mkcreativo.com

FourSquare y Google My Business:

Si tienes un negocio físico, es necesario que fortalezcas tu presencia en las redes sociales de geolocalización; pues, es muy importante que tu negocio sea encontrado y logre llevar a los consumidores a la tienda en físico. Por ejemplo, las plataformas de FourSquare y Google My Business son redes sociales que disponen de la información de tu negocio para las búsquedas locales de manera muy sencilla.

Con Google My Business puedes gestionar gratuitamente la forma en que aparece la información de tu empresa en el buscador. Además, puedes interactuar con los nuevos clientes y los que ya tienes, sobre la historia de tu negocio. Igualmente, con esta plataforma puedes consultar datos precisos sobre cómo los clientes han buscado tu empresa y de dónde proceden.

De la misma forma, está la red social FourSquare, que te ayuda a buscar y descubrir excelentes negocios desde cualquier parte dónde estés; podrás compartir lo que les gusta de ellos con los demás. Además, te permite interactuar con los usuarios mediante consejos y recomendaciones; por lo que también permite que un grupo de personas pueda manejar la cuenta de la empresa.

¿Y qué pasa con Pinterest y con Snapchat?

Si el público objetivo de tu empresa es joven, te recomendamos incorporar la red social Snapchat en tu negocio; pues, las imágenes y vídeos son los soportes más utilizados.

En cuanto a Pinterest, es una red social que va perdiendo actividad; sin embargo, con esta plataforma puedes compartir tus ideas con personas listas para descubrir y hacer las cosas que les gustan.

Especialmente, en el caso de las empresas te recomendamos evaluar detenidamente las redes sociales que mejor favorezcan a tu marca y te ayuden a cumplir esos objetivos que te planteaste en un inicio, pues, no todas brindan los mismos resultados.

Por último, como empresa, es importante resaltar que, cada vez que hacemos uso de las redes sociales es con fines profesionales; es por ello, que si ya tienes claro cuáles son tus objetivos; solo te tocará valorar los recursos que tienes y buscar expertos en redes sociales y marketing digital, para que ayuden a mejorar y crecer a tu empresa o negocio a través de las redes sociales y para esto Mk Creativo es una excelente opción.