En este post te ofrecemos un conjunto de estrategias para el diseño de Campañas de social media con todo éxito.

Llegar a tener una mala presencia en las redes sociales puede resultar contraproducente para los intereses y objetivos de una empresa, y es por eso que lograr diseñar buenas Campañas de social media determinará su éxito.

Las campañas de social media deben tener obejtivos claros, con un plan anteriormente bien pensados, ya que su éxito o fracaso dependerán de su planificación.

movil-redes-sociales-campañas-de-social-media-mkcreativo.com

Para llevar a cabo con éxito las campañas de social media sólo debes seguir estos pasos:

Campaña de Social media

  • Objetivos claros y definidos

Se puede llegar a una confusión a la hora de elegir estrategias concretas si tienes un objetivo que sea demasiado general, y por otro lado, cuando el objetivo es poco concreto, lleva a la confusión al momento de la toma de decisiones. Es por eso que es importante definir bien los objetivos.

  • Objetivos medibles

Para comprobar el éxito de la campaña de social media sería ideal ir marcando la visibilidad de la empresa progresivamente, y no aumentar su visibilidad demasiado rápido, pues esto sería un error.

  • Realizable

Es fundamental estar concientes de que nuestro proyecto puede llegar a tener posibilidades en un período determinado de tiempo. La idea es no enfocarse en imposibles ya que no ayudará en nada y por el contrario nos puede conducir a frustraciones innecesarias.

  • Obejtivos relevantes

Pensar que las redes sociales y la comunicación online con el resto de los elementos de la empresa es un error, por lo que debemos sumar el objetivo a los intereses generales de la empresa.

Entonces aumentar la visibilidad de la empresa sería un éxito pudiendo llegar a más clientes a través de las redes sociales.

  • Tiempo limitado

Marcando un objetivo principal a largo plazo que vaya seguido de otros sub-objetivos a corto plazo podemos ir comprobando el estado de nuestro proyecto o trabajo.

Elaborar la estrategia

Teniendo los objetivos claros debemos trabajar y pensar en el tipo de acciones que debemos tomar para poder alcanzarlos. Para ello tenemos que dedicar el tiempo necesario para analizarlo a profundidad.

  • Conocer bien a nuestro público

Debemos conocer cuál será el target de nuestra campaña en las redes sociales e igualmente saber quienes serán los destinatarios de nuestros mensajes.

A su ves debemos poseer información sobre su perfil, intereses y los canales en los que se mueven, pues todo esto será una clave para avanzar al siguiente paso.

icono-mano-like-facebook-campañas-de-social-media-mkcreativo.com

  • Las redes sociales más adecuadas

Hay que pensar bien antes de actuar, pues crear perfiles en todas las redes sociales nos puede llevar a una situación de desconcierto si no las sabemos manejar. es por eso que debemos determinar cuál es la red social en la que se mueve mayormente nuestro público.

Si en este caso es Facebook donde se encuentra alojada la mayoría de nuestro público, no debemos perder tiempo creando perfiles en otras redes sociales, y enfocarnos solamente en esta.

  • Acciones para llevar a cabo

Teniendo claro lo que queremos, sabiendo quienes serán los destinatarios y los canales que vamos a utilizar, es hora de tomar las acciones más adecuadas.

Existen muchas opciones para aumentar la visibilidad de nuestra empresa en las redes sociales, como por ejemplo utilizar la publicidad de pago como  Facebook Ads o Twitter Ads; usar una estrategia de contenidos bien estructurada y segmentada para llegar a los usuarios o simplemente usar un consurso.

  • Cómo hacer la medición

Al elegir bien los KPI,s que vamos a ultilizar, dependerá de nuestra capacidad de optimización de la campaña. Una de las ventajas de iniciar campañas en las redes sociales es la capacidad de reacción inmediata y de constante optimización.

Medición/Análisis/Optimización

A pesar de los objetivos de nuestra campaña de social media debemos aprovechar la capacidad de optimización de nuestras acciones para mejorar los resultados. Es por eso que debemos recordar siempre lo importancia de la buena elección de los KPI,s.

Cuando cometemos errores al medir, la optimización puede resultar deficiente, por lo que los indicadores deben tener el valor por sí mismos e indicar si la campaña está cumpliendo con los objetivos planteados.

Todo puede ir mejorando y podemos someter a cambios algunos aspectos de la campaña en caso de que el análisis no haya sido tan riguroso como para arrojar datos fiables.

Calculo del ROI

El ROI (Return On Investment o Retorno sobre la inversión), será con el que conoceremos la rentabilidad de nuestra campaña de social media en las redes sociales.

Entonces, depende de los intereses que tenga la empresa se detreminan las formas de calcular este retorno, las cuales son:

  • Las conversiones: se pueden incluir aquí los registros conseguidos durante la campaña o la interacción del usuario.
  • Tráfico web: comprobando el retorno que obtuvimos sobre la inversión en términos de tráficos en nuestro sitio web.
  • Aumento de la comunidad en redes sociales: medir cómo resultó la campaña de social media según el incremento de seguidores en redes sociales.
  • Interacciones con los perfiles de la marca: es el motor de las redes sociales y la base del engagement.
  • El alcance: conocer cuál es el alcance que hemos logrado en nuestra campaña es importante para determinar cuál es la visibilidad conseguida y a cuántos usuarios hemos llegado.

Sin duda alguna las Campañas de social media han logrado que las empresas logren incrementar su nivel de visibilidad y el aumento de seguidores en las diferentes redes sociales. Y teniendo en cuenta estas estrategias estarás cada vez más cerca de lograr tus objetivos.

¡Suerte!