Si tienes un proyecto web o eres webmaster debes conocer las claves para un buen posicionamiento SEO.

Empleando un buen SEO se puede lograr un posicionamiento en los primeros lugares de los buscadores más importantes.

¿Pero, qué es SEO?

Es un conjunto de técnicas que se deben realizar a un proyecto web, con la finalidad de aumentar la visibilidad del sitio web.

Para lograr los primeros puestos en los buscadores sólo debes prestar atención a estas claves:

Planificador de palabras clave en Google adwords

Esta herramienta de Google te ayuda a obtener datos de las búsquedas de los usuarios en su buscador. Y es importante ya que te permitirá tener ideas de otras palabras clave que los usuarios busquen y que también puedas estar buscando tu.

seo-optimizacion-posicionamiento-seo-mkcreativo.com

SEMrush

Es una herramienta que permite visualizar a que sitios le llega más trafico a tu competencia, y asimismo identificar nuevas palabras clave para tu proyecto.

Ubersuggest

Te sugiere una variedad de palabras clave a partir de la palabra clave que introduzcas, permitiéndote entonces ampliar ideas.

Marge Words

Es una herramienta que ayuda a generar palabras clave, funcionando como mezclador, que permite segmentar varias palabras dentro de la misma palabra clave, con el único objetivo de ofrecer varias posibilidades.

Google Trends

Permite definir mejor las estrategias de posicionamiento en los buscadores, a través de un análisis de tendencias de buscadores de Google.

URL

Las URLs deben contener las palabras clave. En WordPress puedes configurar la estructura de la URL desde Ajustes.

Etiqueta de título y descripción

Es importante que coloques etiquetas en el título y descripción. Al realizar búsquedas en Google, te devuelve varios resultados compuestos de un título, descripción y URL, y es aquí donde radica la importancia de las etiquetas.

Cuidado con los contenidos duplicados

Existe una herramienta de Google Webmaster Tools, con la que puedes identificar si en tu sitio web hay contenido duplicado.

Longitud de tus artículos

Elabora artículos originales con contenido de interés y que sea de más de 300 palabras.

Estructura lógica

Los artículos deben contener una estructura que incluya las etiquetas HTML como los H1, H2, H3, etc.

Enlaces internos

Incluir enlaces internos es importante, ya que los buscadores tendrán facilidad para encontrar las páginas.

Contenido de calidad

Redacta contenido de calidad, esto quiere decir contenido de interés para los usuarios y que les sirva de algo.

Cuidado con los títulos

Los títulos deben ser atractivos e impactantes, y sobre todo debe contener la palabra clave. Todo esto debe llamar la atención del usuario para que siga leyendo el artículo.

Existen infinidades de estrategias para lograr un buen posicionamiento SEO, pero con estas claves que te acabamos de presentar es suficiente para lograrlo.

¿Lo intentas?